lunes, 21 de diciembre de 2020

Hoy llega el invierno. Programa 1 de "Pequeños investigadores 4A" en RADIO LAS ERAS.

Para celebrar la llegada del invierno, ayer publicamos nuestro primer programa de radio “ Las  Eras”  con una poesía espero que os guste y disfrutéis escuchándolo. 

Programa de radio: Llega el invierno

Mi mejor regalo eres tú. FELICITACIÓN DE NAVIDAD 2020

 

 Buenas tardes, como siempre, aunque de manera diferente la clase de 4 años A os queremos desear felices fiestas. Lo hemos preparado con mucho cariño,  sobre todo disfrutando un montón y con grandes dosis de ilusión e imaginación.  Disfrutarla .


domingo, 13 de diciembre de 2020

FINALIZAMOS NUESTRA UNIDAD DE LOS CASTILLOS

 

Realizando  actividades de repaso de conceptos trabajados y una fiesta final ambientada en un castillo.


- A lo largo de la unidad nuestros encargados se han convertido en bufones, reyes, reinas y armados caballeros, trabajando así todo el vocabulario. 



- Hemos decorado y realizado nuestros trajes, escudos, espadas y coronas.









-Jugamos a los juegos de "Fantasmin" en la pizarra digital, trabajando los números y un montón de conceptos dentro de un castillo.













-Dibujado castillos (trabajando así el trazo de las almenas tan difícil), recortado vidrieras...

En las pizarras mágicas


Realizamos diferentes juegos:















En la fiesta medieval final hemos tenido de todo:  nos armamos caballeros,  diferentes pruebas, laberintos que nos llevaron por todo el castillo, juegos, bailes, fiesta en el salón del trono... lo pasamos genial aprendiendo . 





Aquí os dejo un pequeño video resumen de nuestra fiesta.




sábado, 12 de diciembre de 2020

NOTICIÓN "PICO HA VUELTO"

             Como un regalo de Navidad,  el viernes día 11 por la mañana recibimos una llamada de un duende muy especial,  el papá de Jose María ( alumno de nuestra clase ) para darnos la noticia de que había encontrado a nuestro pavo Pico, muy contentos y algo alucinados salimos a recibirlo y lo celebramos todos juntos.




 Muchas gracias  a José María Duque Gallana

miércoles, 9 de diciembre de 2020

Nuestro pavo Pico

  Buenas tardes, como seguro que os han contado los niños,  nuestra mascota Pico ya no se encuentra en el cole. Hemos disfrutado mucho cuidándole desde pequeñín y para los alumnos/as de las Eras, ha sido todo un aprendizaje ver día a día sus cambios, alimentarlo, jugar con él... desde antes del confinamiento.  El amor y cuidado de los animales y a la naturaleza en nuestro cole nos parece muy importante y nos hubiera gustado que todo el mundo lo hubiera respetado igual.  Seguiremos adelante con nuestro proyecto y cuidando con la misma ilusión de nuestro gallinero.




viernes, 27 de noviembre de 2020

INICIAMOS LOS CASTILLOS: Decoramos nuestra puerta

Comenzamos esta semana con la unidad de los Castillos, un tema que les encanta y les motiva un montón. Decoramos nuestra puerta y poco a poco nuestra clase se irá transformando. Aquí os dejo unas fotos de los niños pintando con la colaboración de Alfonsi (nuestra conserje) y luego poniendo su cara a las princesas, príncipes y caballeros.




CELEBRAMOS SANTA CECILIA, patrona de la música.

 Durante esta semana hemos dedicado momentos especiales a  la música,  conociendo diferentes instrumentos, realizando actividades de ritmo, canciones, audiciones... ¡Cómo hemos disfrutado! celebrando así Santa Cecilia.





viernes, 20 de noviembre de 2020

CELEBRAMOS HOY 20 DE NOVIEMBRE EL DÍA DEL NIÑO

  Este año más que nunca después de lo campeones que han sido nuestros peques con el coronavirus y los confinamientos, el día del niño repasamos sus derechos, para su mejor comprensión los relacionamos con nuestros cuentos: 

  • Derecho a una vivienda:   Con los tres cerditos (El lobo les quitó la suya)
  • Derecho a la igualdad: El patito feo no tenía amigos por ser diferente
  • Derecho a tener una familia: A Hansel  y Gretel  sus padres los abandonaron en el bosque
  • Derecho a sanidad: Con el Soldadito de Plomo al que le faltaba una pierna.
  • Derecho a la educación: Caperucita vivía en el campo y quería ir a la escuela.
Y SOBRE TODO LOS NIÑOS TIENEN DERECHO A JUGAR.
 Os dejo un pequeño video que hemos grabado hoy junto con nuestros compañeros de 4 años.



miércoles, 18 de noviembre de 2020

REPASAMOS LAS VOCALES Y EN CONCRETO LA LETRA A


 CANCIÓN DE LAS VOCALES

REPASAMOS LAS  PALABRAS QUE COMIENZAN POR LA A 



I MINI-OLIMPIADAS "LAS ERAS" 2020

 El viernes día 13 de Noviembre para finalizar la unidad del cuerpo y los deportes hemos realizado una mini-olimpiada.

1º Preparamos nuestras medallas 


2º.- Hablamos sobre los deportes que vamos a realizar y recordamos cómo se  jugaban. 

3º.- Montamos nuestro podium, trabajando los conceptos de 1º, 2º y 3º. Y les explicamos que compiten distintos países en una olimpiada, en este caso nosotros seremos España.

4º.-Nos ponemos los dorsales y nos ordenamos por número


5º.-En esta olimpiada España juega con dos equipos A y B, que tienen que conseguir 7 puntos, cada prueba suma un punto para poder obtener medalla. Los dos equipos hemos competido con nuestras distancias y medidas de seguridad.  PINCHA AQUÍ

 Tanda de penaltis:



Gimnasia rítmica:



Salto:


Baloncesto:



Tenis:


Equilibrio:

Atletismo.  PINCHA AQUÍ

          

Podium


6.-Todos los participantes han realizado las pruebas de modo ejemplar teniendo así sus medallas y un diploma diseñado por Alfonsi ( nuestro agradecimiento desde aquí).















sábado, 7 de noviembre de 2020

CANCIÓN DEL OTOÑO Y CUENTO DE LA CASTAÑERA

 CANCIÓN DEL OTOÑO


CUENTO  DE  LA  CASTAÑERA



 DRAMATIZAMOS EL CUENTO:

           Érase una vez una mujer muy buena, que siempre esperaba con ilusión el otoño para vestirse de castañera y vender castañas a todos los niños, también les contaba cuentos.



                 Otra castañera, un poco envidiosa le robó todas las castañas una noche mientras dormía y nuestra protagonista se quedó muy triste.    Los niños que se dieron cuenta de lo que pasaba recogieron castañas para ella y se las dieron.



       Nuestra castañera fue a ver a su amiga y le explicó que la envidia no es buena y que eso no podía ser, se lo explicaron y les pidió perdón.



Fueron amigas y desde entonces las dos vendían juntas las castañas.







Y colorín colorado este cuento que hemos dramatizado se ha acabado.

LO HAN DISFRUTADO UN MONTÓN, PREGUNTARLE A ELLOS SOBRE ESTAS ACTIVIDADES.












NOS DESPEDIMOS HASTA SEPTIEMBRE